Scroll to top
© 2020, Conservas Remo

Diferencias entre el Bonito del Norte y el atún claro

Una pregunta que nos podemos hacer si no conocemos en profundidad las maravillas del bonito del norte es que  es lo que lo diferencia del atún ya que a simple vista pueden parecer muy similares.

Los parecidos son razonables ya que el Bonito del Norte y el atún claro pertenecen a la misma familia de túnidos pero hay diferencias clave que merece la pena conocer y son las que te vamos a detallar en el post de hoy.

Bonitos sobre Hielo

Para empezar te vamos a contar las diferencias fisiológicas que los separan. El atún claro es más grande que el bonito y puede incluso llegar a alcanzar  los 200kg de peso. Sus aletas pectorales son más cortas y las dorsales están bañadas de un color amarillento.

En cambio, el Bonito del Norte se reconoce por el característico color azul de su parte dorsal mientras que su tamaño oscila entre los 30 centímetros y el metro, y su aleta central ocupa más de dos tercios de su cuerpo.

En cuanto a su localización, tanto el Bonito del Norte como el atún claro viven en el Atlántico Norte. Sin embargo, la migración que el bonito realiza en los meses más cálidos hacia el cantábrico marca la diferencia.  Es entonces, en una época que suele extenderse de junio a octubre, cuando son capturados con anzuelo, haciendo que el túnido no sufra y obteniendo piezas de mayor calidad.

El sabor es otra diferencia entre estas dos especies. El bonito del Norte tiene un sabor característico más potente que se funde en nuestro paladar.

A simple vista puedes distinguir la carne de ambas especies porque la del bonito del Norte es más blanquecina. Pero las diferencias van mucho más allá. Es valorado frente al atún claro por tener una textura más suave, ligera y exquisita.

Publicaciones relacionadas

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *