Scroll to top
© 2020, Conservas Remo

Las diferencias entre conserva y semiconserva

Si si, semiconserva ¿Qué no sabes lo que es? Lógico, la mayoría de las veces llamamos conserva también a este otro tipo de alimento ya que ambos suelen ir envasados en latas o frascos de cristal cerrados herméticamente.

Son tan parecidos en su exterior que en muchas ocasiones también nos olvidamos que cada tipo debe ser tratado de forma diferente para poder disfrutar de estos manjares en las mejores condiciones.

Tapa de Anchoas

¿Quieres saber qué los diferencia y cómo almacenar cada clase? ¡Te lo contamos todo!

La principal diferencia entre conservas y semiconservas es su proceso de elaboración. Las primeras reciben un tratamiento térmico que destruye cualquier microrganismo y las hace mantenerse en perfectas condiciones durante varios años. Además, está técnica mantiene intacto el sabor, textura y valores nutricionales del alimento.

Por otro lado, las semiconservas no se someten a ningún proceso de esterilización, sino que se mantienen gracias a otras técnicas como el secado, salado o ahumado. El principal ejemplo, y que te hará recordar la diferencia entre ambas tipologías de producto, son las anchoas del cantábrico ¿Ves la diferencia?

Debido a estos procesos de fabricación, otras de las diferencias entre ambos productos son su almacenamiento y su conservación en perfectas condiciones.

Las conservas, se pueden almacenar a temperatura ambiente antes de ser abiertas (si quieres conocer la mejor forma de almacenarlas una vez abiertas no te pierdas este post). Además, no tienen fecha de caducidad. En su lugar encontramos una fecha de consumo preferente que varía en función del producto.

Publicaciones relacionadas

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *